Ir al contenido principal

#RESULTADOSVERACRUZ 2016: MEDIOS VS REDES


#Eleccion2016
Los resultados electorales en Veracruz se están dando en dos canales paralelos: PREP y conteos rápidos, ambos resultados son opuestos, según el PREP los veracruzanos eligieron a Cuitláhuac García Jiménez; pero el conteo rápido da el triunfo al candidato del PAN, que horas antes había desestimado dicho conteo; al parecer  de nueva cuenta los poderes facticos no van dejar tan fácilmente que la voluntad del pueblo se imponga, y están utilizando su arma más poderosa para el control social: los medios masivos de comunicación. Los conteos rápidos se están difundiendo en distintos canales de televisión.
El organismo encargado de las elecciones (OPLE VERACRUZANO) ya dio su conteo rápido e impone como ganador al candidato del PAN, después al del PRI y en un lejano tercer lugar al de MORENA.

Dicho conteo contrasta severamente con los datos arrojados por el PREP VERACRUZANO, hasta las 11:58 pm con un total del 13.93 % de actas capturadas el triunfo es de Cuitláhuac García Jiménez con un 33.4% de la votación, le sigue en segundo lugar Miguel Ángel Yunes con 31.67% y en un tercer lugar Héctor Yunes con 25.18%.

No es la primera vez que se da una batalla entre las redes y los medios, Televisa intento en el 2014 con el Teletón luchar contra las redes y perdió; hoy los sectores más politizados utilizan las redes para la intercomunicación social, ya dejaron de hacerle caso a los lectores de noticias de los canales estelares de Televisa Y TV Azteca.

La palabra PREP se hizo tendencia con más 65 mil tuits en las últimas horas del 5 de junio del 2016. En un análisis muestral de la palabra "PREP" se puede observar la red generada y en el mero centro de la red se encuentra @CuitlahuacGJ; los ciudadanos están al pendiente de los resultados y están observando en tiempo real como el sistema político intenta poner en práctica una burda manipulación mediática.

 

Hace tan solo algunos años, al sistema le hubiera bastado con que el conductor estelar del Canal de las estrellas hubiera dado el resultado de las "exit poll" y listo; pero hoy las cosas son distintas y miles de ciudadanos estas tuiteando y posteando capturas de pantalla desde sus Smartphone (screenshot) donde muestran los resultados del PREP  que le dan el triunfo a MORENA en Veracruz.
 

Veremos en las próximas horas si los poderes facticos están dispuestos a sentir de manera directa el mal humor social y se atreven a arrebatar la voluntad de los veracruzanos.

Comentarios

  1. Excelentes artículos, oye una duda que aplicación utilizas para ver la red de twitter?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Trolls-bots vs las benditas redes

Carlos A. Jiménez Zarate* Es del conocimiento popular que los opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador, llevan una larga campaña negra en su contra; pero esta estrategia solo era factible en un mundo de comunicación unidireccional, cuando la tv, la radio y la prensa escrita dominaban el espectro noticioso y de contenidos de la gran mayoría de las personas, en aquel tiempo los potentes y felices micrófonos televisivos y radiofónicos servían a los grandes presupuestos del gobierno. Los políticos se inclinaban ante las cámaras y sus presentadores de noticias, miles de millones de pesos del presupuesto público fueron a parar a los medios masivos de comunicación. Durante décadas estas empresas le entregaban al pueblo información sesgada, y llena de elogios hacia los gobernantes; así se fue conformando el cuarto poder, que incluso llego a tener una bancada legislativa. Durante más de 30 años fue impuesta la política neoliberal, el resultado fue una sociedad mexicana ma...

AMLO en Twitter y Facebook

Por Carlos A. Jiménez Zarate En los últimos días se ha visto un crecimiento importante de publicaciones y una serie de fake news contra AMLO, tanto en los medios tradicionales como en Twitter y Facebook. Pero ¿Cuál es el la estructura y dinámica en las redes de este tipo de publicaciones? y lo más importante: ¿Cuál es el impacto en la sociedad de la emisión de contenidos y fake news contra el presidente? Twitter se ha convertido en un sensor de las tendencias de opinión social en redes, pero el ascenso de los bots, los trolls y demás sistemas de manipulación y propaganda cibernética, han enturbiado la interacción social real dentro de esta plataforma de tipo microblogging. El análisis de las redes sociales se ha vuelto más complicado, la detección de bots ya no es suficiente para identificar una estrategia de manipulación, ahora los sistemas de manipulación o de propaganda se sustentan en el uso de redes trolls o de cyborgs y en menor medida de bots. Desde mucho antes ...

AMLOsky y la PEJEstroika

Carlos A. Jiménez Zarate Las redes sociales se han convertido en los nuevos medios de interacción social y de difusión masiva de información de la sociedad actual, y es por eso que representan un espacio donde se puede medir las tendencias de la opinión social de una manera directa, sin los sesgos mediáticos de las encuestas o estudios mercadológicos, claro que hay que tener cuidado con las redes de troll-bots, pero estos se han vuelto más detectables con el desarrollo de algoritmos y procesos antibot. La precampaña presidencial en México se vive en las redes, la televisión dejo de ser el emisor todopoderoso que manipulaba sin problemas la opinión mexicana, hoy las redes han abierto infinitas posibilidades de comunicación masiva basada en la interacción social. Las personas se comunican, reaccionan, interaccionan o se conectan con otras, lo hacen a través de memes, textos, audios, imágenes, videos o datos, utilizando redes como: Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram y otras...